Quantcast
Channel: en la nube TIC
Viewing all articles
Browse latest Browse all 359

Google Classroom

$
0
0

Google Cassroom es el presunto intento de la compañía de Mountain View de hacerse con un trozo del pastel de los sistemas de gestión  (LMS) o los entornos virtuales de aprendizaje (EVA).

Realmente no podemos entrar en la mente de los creadores de Classroom para saber si su intención es ofrecer, a la comunidad educativa, un completo LMS, o sólo quieren facilitar a los docentes la comunicación con sus alumnos (recordemos que los menores de 13 años no pueden tener cuenta en Google +) , y la gestión de las tareas sobre el entorno de Google Drive, perfectamente integrado en Classroom; o dar un paso más en la creación de una auténtica generación Google.

El caso es que Classroom queda bastante lejos de otros LMS como Edmodo, o Moodle, por las escasas funcionalidades que ofrece. Esto puede ser también una ventaja para aquellos profesores que buscan minimalismo y sencillez en una herramienta que les ayude a adentrarse en el mundo del e-learning y de la enseñanza a distancia, sin grandes complicaciones en la gestión de evaluación de tareas y en la comunicación con sus alumnos. De todas formas, parece que esta es un versión previa y que pronto veremos integradas otras herramientas Google como los hangouts.

Lo primero a tener en cuenta, es que Google Classroom sólo puede ser utilizado por usuarios de Google Apps para Educación de un mismo dominio (al menos de momento). 

Con Classroom tendremos un muro o tablón (parecido al que tenemos en Facebook) en el que podemos publicar mensajes y tareas. Las tareas las podemos evaluar, y si usamos Google Drive en ellas, las gestión de los archivos y permisos es realmente eficiente.

Os dejo un tutorial que he preparado, con el que podéis profundizar en esta herramienta como profesores, alumnos y como administradores de Google Apps, configurando correctamente la aplicación para nuestros usuarios.

En él podéis encontrar las siguientes secciones:

  • Cómo acceder a Google Classroom
  • Cómo crear una clase (grupo) o cómo unirse a una clase creada por un usuario dentro del mismo dominio.
  • Cómo crear un repositorio de recursos para nuestros alumnos.
  • Cómo publicar mensajes en el tablón de la clase y cómo asignar tareas y evaluarlas. En esta sección veremos también cómo se integra Google Drive en Classroom y la interacción de esta plataforma en la organización de los documentos.
  • Cómo configurar Classroom y sus permisos desde el panel de control de administración de Google Apps.

He de decir que, respecto al inicio de verano en el que se lanzó Classroom, no ha evolucionado nada a pesar del feedback recogido por los probadores invitados. A pesar de ello, estoy seguro de que se trata sólo de una versión inicial y que, como casi todos los productos de Google, estará en beta permanente. Por eso, este tutorial estará también en constante desarrollo, esperando la evolución de esta herramienta.

Espero que os sirva.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 359

Trending Articles